Nota de prensa
RAFAEL CANOGAR: SIETE DÉCADAS DE CREACIÓN EN UN VOLUMEN ÚNICO
5 feb. 2025
Fecha
5 feb. 2025
DIRECTORA DE COMUNICACIÓN
Isabel Cisneros
666 525 210
La Fábrica presenta un recorrido visual y crítico por la obra de Rafael Canogar, desde sus inicios en la vanguardia española hasta su consolidación como referente internacional del arte contemporáneo.
El libro cuenta con un texto introductorio del poeta, historiador y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz Palós
En su recorrido, Canogar ofrece un análisis profundo de la evolución artística del autor, desde su participación en el grupo El Paso en la década de 1950 hasta sus exploraciones más recientes en la abstracción y la materia.
64 páginas | 45 imágenes| Español | 24 x 31 cm
PVP 35 € | ISBN 978-84-10024-09-0
«El arte es una búsqueda inagotable. Cada obra es una forma de diálogo con la memoria, con la materia y con la historia».
Rafael Canogar
La Fábrica edita una retrospectiva única sobre la trayectoria artística de Rafael Canogar (Toledo, 1935), uno de los nombres esenciales del arte español contemporáneo.
El libro recoge más de 70 años de creación plástica, convirtiéndose así en un repaso por su evolución artística, desde la abstracción hasta la neofiguración y la experimentación matérica.
Con un texto introductorio del poeta, historiador y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz Palós, Canogar no solo revisa la extensa carrera del artista, sino que profundiza en la dimensión poética, histórica y filosófica de su obra. Como señala Muñoz Palós: “Toda su obra es una metáfora interminable».
A través de un enfoque cronológico, la obra revisa sus principales etapas creativas, incluyendo el informalismo, la neofiguración y su posterior regreso a la abstracción.
Desde sus primeros pasos en los años 50 hasta su producción más reciente, el volumen recoge imágenes de sus piezas más emblemáticas, contextualizándolas dentro de los movimientos artísticos de su tiempo.
Este recorrido pone en valor la capacidad del artista para dialogar con la historia y transformar la pintura en un espacio de reflexión social.
Un pionero del arte contemporáneo en España
Miembro fundador del legendario Grupo El Paso (1957), Canogar fue una figura clave en la modernización del arte español, promoviendo un lenguaje plástico que combinaba la influencia del expresionismo abstracto, el informalismo y la experimentación con nuevos materiales. Su obra ha sido reconocida con numerosas exposiciones en instituciones de prestigio, como el Museo Reina Sofía (Madrid), el Museo de Arte Moderno de París o la Bienal de São Paulo.
Formado bajo la tutela de Daniel Vázquez Díaz, Canogar encontró en la abstracción un medio de expresión poderoso, pero su inquietud creativa lo llevó a explorar también la neofiguración en los años 70, con una fuerte carga política y social.
A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con importantes distinciones, entre ellas el Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1982) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2003). Su obra forma parte de colecciones internacionales y sigue siendo objeto de estudio por su impacto en el desarrollo del arte moderno en España.